Pintura al agua muy el?stica para la impermeabilización de superficies verticales y horizontales. Resistente a la formación de microorganismos. Formulada a base de resinas acrílicas puras fotoreticulables con elevadas propiedades mecánicas, impermeabilizantes y amplio rango de elasticidad permanente (-20?C a 60?C). Barrera eficaz contra la carbonatación.
Certificado mediante la EPD-DAP (Declaración Ambiental de Producto): capacita para una edificación sostenible según los estándares LEED y BREEAM.
15 / 4 litros
Acabado: Satinado
Colores: Base blanca/P (62.601), Rojo (62.602)
FACHADAS. Sin fisuras o con fisuras inferiores a 0,6 mm. Limpiar, eliminar eflorescencias, mohos y deja secar completamente. En fisuras de 0,6 mm-1 mm, adem?s, sanear y reparar con mortero o masilla acrílica. En ambos casos dar una mano de Primerlite (21.702) en las zonas nuevas o reparadas y posteriormente aplicar 2 o m?s manos de pintura hasta conseguir el rendimiento requerido según ensayo y tama?o de grieta.
CUBIERTAS DE HORMIGÓN Y FIBROCEMENTO. Fisuras hasta 0,6 mm y con pendiente de evacuación superior al 1%. Limpiar, eliminar eflorescencias, mohos y dejar secar completamente. Sanear y reparar con mortero o masilla acrílica. Aplicar una mano de Primerlite
(21.702). Acabar con 2 o m?s manos de pintura hasta conseguir 1 mm de espesor seco o un rendimiento de 2 l/m2.
Para obtener un sistema de mayor resistencia mec?nica, aplicar una primera capa de producto y en h?medo colocar una malla de tejido sintético (UNE 53-410-87). Aplicar sucesivas manos de producto hasta cubrir la malla. Con este sistema, a modo de sándwich, se consigue reforzar la consistencia del film aumentado y la impermeabilidad .
SUPERFICIES PULVERULENTAS O PINTURAS CALEADAS. Imprimar con Akril 80 (Cod. 42.115) o Hidrocril (Cod. 81.006) rebajado 4 a 1 con agua.
INTERIOR-EXTERIOR
Recomendada para la impermeabilización tanto vertical como horizontal en fachadas, terrazas y techumbres sin fisuras o que presenten microfisuras de hasta 0,9 mm, siempre que exista una pendiente de evacuación superior al 1%. También está especialmente indicado para la eliminación de problemas de humedad en lugares de difícil acceso no expuestos a un tránsito continuo.
Brocha, rodillo o pistola. Equipo neumático.
En fachadas, aplicar 2 o m?s manos hasta conseguir 0,5 mm. de espesor seco de pintura. En cubiertas de hormigón (pendiente de evacuación superior al 1%) aplicar una primera mano, y sobre ella un matt de fibra de v?drio. Terminar con tantas manos como sea necesario para conseguir 1 mm. de espesor seco de pintura.
Se recomienda armar el sistema con un mat de fibra de vidrio, a modo de sandwich, que consigue reforzar la consistencia del film de pintura aumentado la impermeabilidad y el aislamiento térmico.